FlixBus incrementa un 9% su oferta de autobuses asequibles en la península para Semana Santa

10/04/2025

+++ Crecen las rutas hacia París desde Bilbao (+66%), Madrid (+50%) y Barcelona (+12%) en comparación con el año anterior.

+++ Aumento en un 40% en las frecuencias de líneas que conectan Sevilla y Huelva con Portugal.

+++ Las conexiones Madrid-Porto también crecen más del 7%.

+++ Líneas estacionales conectan ya Barcelona, Valencia, Lloret, Bilbao, Vitoria y San Sebastián con Francia, Alemania y Portugal.

+++ FlixBus reclama la implementación del cabotaje en España en el marco de la nueva Ley de Movilidad Sostenible.

 

Madrid, 10 de abril de 2025 - FlixBus, grupo europeo líder en travel-tech presente en más de 45 países, ha incrementado un 9% su oferta en la península en sus principales líneas, en una muestra clara de su compromiso para ofrecer alternativas asequibles y sostenibles a los viajeros ibéricos y ha añadido nuevas rutas a su red.

El crecimiento en frecuencias beneficia especialmente a las conexiones con París, que registrarán incrementos en los viajes con origen y destino en Bilbao, que registran un alza del 66% en comparación con el año pasado; Madrid, con un crecimiento del 50% y Barcelona, que se eleva un 12%.

Entre las principales novedades, destaca también el aumento del 40% en las frecuencias de las líneas que conectan Sevilla y Huelva con Portugal, con especial énfasis en las rutas Sevilla–Lagos, Sevilla–Lisboa y Huelva–Lagos y Huelva-Lisboa. Las conexiones entre Madrid y Porto crecerán también en más del 7% con respecto al mismo periodo vacacional del ejercicio precedente.  

Además de estas mejoras, FlixBus ha lanzado nuevas líneas internacionales esta Semana Santa que conectan múltiples destinos estratégicos de España con ciudades clave de Portugal, Francia y Alemania:

  • Valencia ↔ La Rochelle / Nantes / Rennes / Toulouse
  • Lloret de Mar ↔ Aix-en-Provence / Marseille
  • Barcelona ↔ Bonn / Dijon / Düsseldorf / Essen / Mendig
  • Bilbao ↔ Guarda
  • San Sebastián ↔ Guarda
  • Vitoria ↔ Lisboa / Biarritz / Castelo Branco / Guarda / Hendaya

“Flixbus lleva conectando España con el resto de Europa desde 2016, y año tras año hemos aumentado nuestra oferta. Hoy conectamos 45 ciudades españolas con más de diez países y 200 destinos en el resto de Europa. Este Semana Santa volvemos a ampliar frecuencias y conexiones para que cada vez más españoles puedan viajar de forma sostenible, segura y asequible a otros países. Con el objetivo de brindar más opciones de viaje en transporte colectivo también entre comunidades autónomas, confiamos en que el Ministerio de transportes de España permita de forma regulada el cabotaje, tal y como ya se hace en resto de Europa”, afirma Pablo Pastega, vicepresidente de FlixBus para Europa Occidental.

 

El potencial del cabotaje para fomentar la conectividad y reducir las emisiones

FlixBus subraya que el crecimiento de rutas internacionales en autobús que se ha dado desde hace años demuestra el éxito evidente de este modo de transporte entre la ciudadanía española y del resto de Europa. En el marco de una línea internacional de autobús, el cabotaje consiste en permitir, de forma regulada, que un operador de transporte pueda aprovechar las plazas vacías de su autobús para transportar pasajeros entre dos ciudades/regiones de un mismo país. 

A pesar de que desde 2009 hay un reglamento de la UE que lo permite y que los principales países de la UE ya lo cumplen, el Ministerio de transporte (antes Fomento) nunca ha permitido el cabotaje. 

La compañía reclama que, aprovechando la Ley de Movilidad Sostenible, la normativa española se alinee con la del resto de la UE. “FlixBus valora positivamente que dentro de la ley de movilidad sostenible varios grupos políticos valoren esta medida que serviría para mejorar el modelo concesional vigente, ofreciendo más y mejor conectividad para no dejar desatendida a ninguna persona que quiera viajar en autobús”, señala Pastega.

Con el cabotaje podrían cubrirse trayectos actualmente inexistentes como Badajoz-Toledo, Lleida-Madrid o Valencia-Valladolid, mejorando sustancialmente la movilidad interprovincial.

Relación con los medios: 

Miguel Ángel Uriondo | uriondo@flixbus.comprensa@flixbus.es | +34657977715                           

Sala de Prensa. Más información sobre FlixBus disponible en https://www.flixbus.es/empresa